Pues la verdad es que es un invento genial, en el que no necesitas ser un deportista para pasarlo bien. Ni siquiera hace falta que te guste el fútbol porque es muy distinto.
Lo único que tienen en común el bubble soccer Valencia y un partido de fútbol del Levante, por poner un ejemplo, es que hay dos equipos, dos porterías y un balón. El resto es otra historia.
Para empezar no hay reglas. Así, como lo oyes. Te puedes tirar en plancha contra un jugador del equipo contrario sin que el árbitro te saque tarjeta. ¿Cómo te has quedado? Pues espera, que hay más.
Tampoco hay portero. Eso no significa que puedas hincharte a marcar goles, sobre todo porque correr de un lado al otro del campo llevando encima una burbuja gigante no es una tarea fácil. Pero esa es la magia de este deporte, que por algo se llama fútbol burbuja, ¿no te parece? Además, como se pueden dar empujones, lo más normal es que acabes patas arriba intentando volver a ponerte de pie antes de que el balón entre en la portería. Pero qué le vamos a hacer, si esa es precisamente la magia del fútbol burbuja en Valencia.
En fin, si te preguntas qué invento es este, no es ni más ni menos que lo último en diversión para grupos. Una forma diferente de hacer deporte y celebrar eventos de todo tipo. Y si no te lo crees, escucha cuáles son algunas de las ocasiones para las que el fútbol burbuja es perfecto.