Si has tenido ganas de disparar un arco y flechas, igual te has vuelto loco viendo todo lo que hace falta para hacerlo. Hay que apuntarse a un club de tiro, o esperar a que organicen una jornada de puertas abiertas para probarlo. Además, ¡no le puedes disparar a nadie! Y si lo haces te miran raro, aunque lo hagas de broma y no aciertes en el blanco. En fin, hoy queremos hablar de una alternativa alucinante hablando de qué es y cómo se juega al Archery Tag. La lucha de arqueros que está causando sensación allí por donde va.
Si lo resumimos mucho, podemos decir que se trata de una mezcla entre el paintball y disparar un arco. Mientras que en el paintball disparas bolas de pintura que (normalmente) no hacen daño a nadie, esta variante cambia las marcadoras por arcos, y las bolas de pintura por flechas a las que se les ha cambiado la punta normal por un trozo de goma espuma. Vamos, que en esencia no se parecen en nada, salvo en que las dos son variantes de un deporte de tiro con el que te puedes hacer mucha pupa.
Además, hay un detalle añadido a la batalla de arqueros, sacado del balón prisionero, del que hablaremos más adelante, cuando expliquemos cómo se juega. En Barcelona puedes encontrar varios campos dedicados a esta actividad, a la que cada vez se apunta más gente.
Una diferencia entre el tiro con arco normal y este es que se juega en equipo, no solo frente a una diana. También hay blancos fijos para disparar, pero solo es una parte del juego. Y como deporte de equipo que es, se tienen que seguir unas normas, aunque no hace falta ser un cerebro para seguirlas, no te preocupes.
Los arcos y las flechas son especiales y hasta se han homologado para practicar este deporte. No se puede jugar con otro material que no sea este, ya que se fabrica con la intención de no causar ningún daño cuando se dispara según las normas. Las flechas tampoco se pueden disparar con arcos que no sean estos. No te pases de listo.
En fin, vamos con las reglas. Los equipos los forman grupos de entre 4 y 8 personas, que se ponen uno frente al otro en un campo señalizado, con una zona neutral en el centro. Cada zona cuenta con 5 dianas que se pueden usar para que los cobardes del grupo se escondan. Los demás se dedicarán a disparar sus flechas e intentar coger al vuelo las del otro equipo.
Ahí es donde está el parecido con el balón prisionero. Cuando se coge una flecha en el aire, se suman puntos y además los jugadores que están en la zona de castigo porque les han acertado con un disparo vuelven a jugar.
La zona neutra, que abarca una franja de lado a lado separando los campos, se utiliza para recoger más flechas. Los arcos también se dejan ahí antes de empezar el juego, por lo que hay que salir corriendo para coger uno y ponerse a disparar. Aunque no se puede disparar desde esa zona ni recibir ningún disparo mientras se está dentro de ella.
Los monitores se encargan de explicar las normas, si no te has enterado ahora. También llevan la puntuación y controlan el tiempo. A veces, si todo el mundo se ha quedado sin flechas o cuando crea que hace falta, pararán el juego para poner más flechas en la zona neutral.
La puntuación es sencilla. Un acierto a un jugador suma un punto, además de que tiene que irse a la zona de castigo y no podrá jugar hasta que le den paso de nuevo. Una flecha capturada o una diana son dos puntos. Las dianas no se pueden mover del sitio. Gana el equipo que al terminar haya conseguido más puntos.
Si te llama la atención hacer algo nuevo, el Archery Tag te va a molar un montón. Da igual que vayas a jugar con enanos o con los abuelos, porque todo el mundo puede jugar. Por eso es genial para cuando hay que juntar a la familia, quieres reunir a los colegas del trabajo o si buscas algo original para la próxima despedida de soltero.
Este juego es muy nuevo, pero ya se puede encontrar en campos de todo el mundo. Como el fútbol burbuja, pero en vez de tocar las bolas te lo pasas en grande disparando flechas. Para gustos, colores.
Lo de las cookies · Lo otro del aviso legal · Y la privacidad · Necesito un mapa
2016 © FUTBUTION - FUTBOL BURBUJA - Desarrollado por Disseny BCN
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR